Microsoft quiere reconciliar juegos físicos y consolas digitales

Microsoft presenta una patente que tiene como objetivo ayudar a los coleccionistas a realizar una transición sin problemas a lo digital.
Con la llegada de las consolas de nueva generación, la Serie Xbox y la PS5, la cuestión cada vez más actual de digitalización de contenido de videojuegos. Si ya era posible comprar videojuegos a través de tiendas online directamente presentes en el ecosistema de la consola, hasta entonces siempre era posible comprar también una copia física de los juegos, en disco o cartucho.
Sin embargo, Sony y Microsoft han apostado cada uno por una versión exclusivamente digital de su consola, que por lo tanto no contiene una unidad de disco. Para jugar un juego en Xbox Series S o PS5 digital, debes pasar por las tiendas correspondientes. Los jugadores que posean juegos en formato físico no podrán, por tanto, utilizarlos en estas consolas. No contamos la cantidad de cajas que actualmente están acumulando polvo.
Una situación que Microsoft quiere intentar poner remedio, con una nueva patente detectada por Gamerant. En esta patente, denominada “Validación de la propiedad del software de los discos ópticos mediante un dispositivo secundario”, la firma explica que hoy en día es una necesidad para muchos jugadores disponer de una solución viable para leer sus juegos físicos en soportes que no suelen soportarlos. .
Una larga pero misteriosa explicación.
Para ello, Microsoft cree que solucionar este problema requiere de dos consolas interconectadas, que podrían migrar los datos de un juego físico de forma completamente digital y que podrían verificar la autenticidad del dueño del juego. En la patente, podemos leer:
“Se puede insertar un medio físico, como un disco óptico, en la unidad de disco óptico del primer dispositivo. El segundo dispositivo puede estar autorizado para acceder al contenido electrónico, como contenido de videojuegos, en el medio físico. El segundo dispositivo también se puede configurar con un parámetro u opción seleccionable que permite que el segundo dispositivo valide la propiedad del usuario del contenido electrónico en el medio físico.
Por ejemplo, cuando la configuración o la opción están habilitadas, el segundo dispositivo puede verificar con un dispositivo separado, como el primer dispositivo, que un usuario específico o una cuenta de usuario tiene la propiedad del contenido electrónico en el medio físico”.
Una solución aún bastante vaga en su implementación y que, por lo tanto, requeriría que los jugadores tuvieran acceso a una consola con un reproductor de discos además de su consola digital. Para ello debería bastar con una consola de la generación anterior, aunque de momento no hay nada confirmado.