el murciélago toma vuelo 🦇

el murciélago toma vuelo 🦇

Esperado a su vez, ¿la nueva adaptación de las aventuras de Batman está a la altura de nuestras expectativas? Crítico.

Ante un Universo Cinematográfico de Marvel superado, rey de la taquilla con cada una de sus incursiones en la gran pantalla, DC lucha por encontrar su línea guía. Bajo la égida de Warner Bros, la editorial de cómics ofrece largometrajes desiguales, a menudo poco apreciados por la crítica y el público. Si la Liga de la Justicia de Zack Snyder ha restablecido un poco las letras de nobleza del DCEU, el universo cinematográfico todavía está lejos de haber encontrado el tempo adecuado.

Sin embargo, no todo es para tirarlo. Con Joker, dirigida por Todd Phillips, la firma demostró que aún estaba lejos de haber dicho su última palabra. Este largometraje, al margen del DCEU, supuso un auténtico golpe para Warner Bros, que pretende reproducir este éxito con The Batman.

La película escrita y dirigida por Matt Reeves sigue a Bruce Wayne en sus primeros dos años en el cargo en Gotham. El que se hace llamar Vengeance quiere librar a la ciudad de Gotham del crimen que la está necrosando. Cuando un asesino se aprovecha de la élite de la ciudad con una serie de planes sádicos, una pista críptica envía al mejor detective del mundo a una investigación profunda en el inframundo, donde debe forjar alianzas para tener éxito. para sus fines.

batimóvil batmanCréditos: Warner Bros.

ordenanza detective

Con The Batman, Matt Reeves se salta el cuadro de introducción para llegar al meollo del asunto. Salga del maldito collar de perlas, es hora de la investigación del caballero negro. La historia pretende recordarnos que antes de ser un justiciero que pega mandalas a toda costa, el murciélago es también y sobre todo un destacado investigador.

Para ello, la historia toma prestadas las mecánicas del cine negro para tejer una trama efectiva y densa. Probablemente un poco demasiado. Los hilos son grandes y todo el asunto a veces carece de sutileza, pero está claro que, en su conjunto, The Batman es casi impecable.

Es además este préstamo del género del cine negro, así como del thriller de David Fincher, lo que le permite adquirir toda su dimensión. Callejones oscuros, juegos sádicos y voces en off, todos los códigos están ahí. Reeves tampoco se olvida de rendir homenaje a toda la mitología del personaje, divirtiéndose con los códigos de un universo varias veces explorado en cuartos oscuros, para añadir salvadores toques de humor.

Aún así, con sus tres horas de duración, ciertas escenas y digresiones parecen superfluas, y The Batman merecía menos perderse en tribulaciones adicionales y otras tramas secundarias. En particular, cuando intenta colocar a su principal antagonista como figura de una revolución clandestina. Si con estilo The Batman intenta reinventar el género, en realidad no logra desviarse de los caminos trillados del lado de su trama.

Sin desvelar demasiado sobre esto último, simplemente diremos que Matt Reeves se perdió un giro que nos hubiera gustado verle dar para imponer francamente su película como una pequeña revolución en Gotham City.

ciudad gótica

Batman va de la mano con Gotham y Matt Reeves lo ha entendido. El director ilustra con maestría esta ciudad de sombras personificada, sin duda tan negra como las almas de los criminales que allí se esconden. Gracias a la increíble tecnología de Industrial Light & Magic, creada para The Mandalorian, la película saca a relucir una ciudad fascinante y lúgubre, que exploramos sin disgusto. El cineasta retrata la gangrena que prospera allí, en callejones iluminados por farolas chisporroteantes o en aceras húmedas.

batman gato mujerCréditos: Warner Bros.

La cámara florece en las decoraciones góticas de Wayne Manor, en los callejones oscuros de la ciudad y en los rincones lúgubres de los clubes clandestinos. Una atmósfera sucia, pulcra e inspirada, sublimada por la fotografía de Craig Fraser (Dune), que no tiene igual a la hora de poner la sombra en el centro de atención. Un monstruo de la oscuridad que constituye un patio de recreo perfecto para el justiciero enmascarado, y que debemos admitir que nunca había sido inmortalizado de esta manera.

La banda en Batou

Robert Pattinson en la piel del caballero oscuro, la idea tenía de qué preocuparse. Pero después de todo, desde el vampiro hasta el murciélago, había algo de lógica. Después de Ben Affleck, Michael Keaton y Christian Bale, el actor británico tiene la pesada tarea de reinventar el personaje, sin desviarse demasiado de lo que ya se nos ha dado en el papel satinado y en el cine. Si los escépticos eran numerosos, Pattinson demuestra aquí que ningún papel se le resiste.

Ayudado por la historia, el actor logra transcribir la violencia del personaje, sin dudar en dotarlo de una sensibilidad sin precedentes en el cine. Un tour de force que casi nos haría olvidar a los que le precedieron. Sobre todo porque este Batman al límite y torturado por sus deseos de venganza y justicia y sin duda menos maniqueo de lo que uno podría imaginar.

hombre murciélagoCréditos: Warner Bros.

Sin romper por completo la figura heroica, Matt Reeves adopta una posición menos radical que sus antecesores, y llega a cuestionar las verdaderas motivaciones del caballero oscuro y los méritos de la misión que se ha propuesto. Aún así, para contrarrestar esta introspectiva del justiciero, se siente la ausencia de Bruce Wayne.

El resto del elenco no es menos talentoso, comenzando con un Paul Dano simplemente monstruoso en la piel del antagonista principal. El actor ofrece una actuación de altos vuelos, al igual que Zoë Kravitz, excelente en la piel de Catwoman.

Pero en medio de toda esta gente hermosa, es principalmente Jeffrey Wright quien se destaca. Como Jim Gordon, el actor prospera interpretando al último bastión de Batman, su único aliado verdadero en esta ciudad corrupta hasta la médula. La dinámica entre los dos funciona maravillosamente, y esa es una muy buena noticia en un momento en que Warner Bros quiere desarrollar una serie centrada en Gotham PD para HBO Max.

De la lucha en abundancia

Si el hilo conductor sigue siendo la investigación, The Batman no se olvida de darle un lugar privilegiado a la acción. El director inmortaliza de manera brillante el brutal y sorprendente combate cuerpo a cuerpo. Matt Reeves no aguanta sus golpes y son los espectadores los que se llevan el rostro completo. Una sucesión de escenas impresionantes, ayudadas por cortes efectivos y el marcado gusto del director por los planos generales. Un encuadre que deja respirar a los protagonistas, para escenificar mejor este estallido de violencia. “Soy Vengeance” te dijimos..

musica nirvana

Por último, no terminaremos la música escogida para ilustrar esta aventura definitivamente grunge, que Matt Reeves extrajo del repertorio de Nirvana. Obvio cuando escuchas las primeras notas de Something in The Way mientras exploras la ciudad. Warner Bros y Matt Reeves también han fichado a un compositor de sólida reputación: Michael Giacchino. Después de haberse distinguido con Là-Haut, Jurassic World y más recientemente Spider-Man: No Way Home, el compositor rinde aquí homenaje al universo sonoro del caballero oscuro.

Oscilando entre temas estruendosos y estribillos más mordaces, puntúa con precisión la historia, rindiendo homenaje a varias inspiraciones. Al igual que la película, su partitura es una sutil mezcla de inspiraciones. A veces hay algunos guiños al trabajo de Danny Elfman (en Burton) o al de Hans Zimmer (en Nolan).

Sin ser la revolución anunciada, The Batman es de todos modos una sagrada demostración de fuerza para DC y Warner Bros. Una inquietante y confusa inmersión en el corazón de una ciudad de Gotham que es más tangible que nunca, junto a un Batman magistralmente interpretado por Robert Pattinson. Aún así, por el lado de la narración, la nueva película de Matt Reeves habría merecido tomar más riesgos y desviarse de los caminos trillados.

Si el éxito está en las habitaciones oscuras, que debería ser el caso, a The Batman se le podría ofrecer rápidamente una secuela. Al menos eso es lo que esperan Matt Reeves y Robert Pattinson, quien confió que ya tiene varias ideas para el futuro. Sobre todo porque The Batman nos tiene reservadas algunas sorpresas, bastante prometedoras, debemos admitirlo.

Pedro Perez

Pedro Perez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ver más

  • Responsable: okjuegos.es.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Cyberneticos CPD que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad